Este año hicimos un viaje en motorhome por la Costa Oeste de Estados Unidos, atravesamos cuatro estados y manejamos más de 3000 kilómetros en los que descubrimos carreteras costeras increíbles, paisajes desérticos, playas espectaculares y majestuosos parques nacionales. Durante el viaje, que comenzó en Los Ángeles y finalizó en San Francisco con varios desvíos en el medio, recorrimos los estados de California, Arizona, Nevada y Utah.
Fue uno de esos viajes que vamos a recordar siempre, cada pocos días vuelven a nuestras conversaciones anécdotas de personas que conocimos, campings, paisajes, parques y fogones que compartimos bajo el manto de estrellas de todos esos lugares. Vivimos días ajetreados, intensos y al mismo tiempo, muy divertidos y llenos de emociones.
Viajar en motorhome.
Reconozco que la vida en motorhome requiere organización y que en algunos aspectos fue un viaje mucho más “exigente” que otros, en los que dormimos en hoteles y nos quedamos en un mismo lugar durante más de dos días seguidos. Pero también estoy segura que fue una experiencia super emocionante y mis hijos nunca más se van a olvidar de cada una de las aventuras que compartimos esos días con la casa a cuestas.
Después de vivir esta experiencia se me ocurrió compartir con ustedes una lista de todo lo bueno y lo malo de viajar en motorhome con los pequeños de la familia.
Aquí van las ventajas:
- Viajar con la casa a cuestas nos permitió disfrutar de los lugares con mayor flexibilidad y autonomía, dejando en más de una oportunidad que el propio camino marque los destinos para descubrir.
- Cuando viajamos con niños/as es práctico y cómodo llevar las pertenencias a todos lados. Todo lo que necesitas, desde un abrigo, un juguete, ¡algo de comer y hasta el baño! está al alcance en todo momento.
- Una de las mayores ventajas de viajar en motorhome fue la comodidad de no tener que armar y desarmar valijas para moverte de un lugar a otro del viaje. ¡Las valijas se desarman una sola vez y la ropa permanece guardada en un placar durante todo el trayecto!.
- El motorhome ofrece una sensación de libertad que no se experimenta en ningún otro medio de transporte. Nos permitió despertar en lugares idílicos, rodeados de naturaleza y vivir experiencias que nunca habríamos podido vivir de otra manera.
- Comimos más sano que en cualquier otro viaje, teníamos una heladera con freezer grande y un horno para cocinar, eso facilitó y al mismo tiempo favoreció la alimentación saludable. Sin duda, poder parar y ¡tener todo al alcance para armar una comida cuando tus hijos se quejan porque tienen hambre, es una gran ventaja!.
- La Costa Oeste de Estados Unidos está bien preparada para viajar en motorhome, se encuentran campings cerca de los intereses turísticos y en casi todos los lugares hay estacionamientos con espacios pensados para estos enormes buses, eso significa que hay muchas opciones para elegir dónde quedarse.
- La mayoría de los campings en los que nos quedamos están preparados para motorhome, tienen parcelas con fogones, mesas, tomas de agua, luz y desagüe para vehículos recreativos, como le llaman en USA. También tienen cómodos lavaderos y piletas para lavar la ropa!.
- En una motorhome los niños/as viajan mucho más cómodos que en un auto, generalmente tienen una mesa donde pueden ir dibujando con el cinto puesto, tienen sus juguetes a mano, libros y lápices de colores para pintar. También hay lugares donde pueden ir durmiendo.
Aquí van las desventajas:
- Hay poca privacidad y el espacio para convivir es reducido, por eso es imprescindible mantener el orden para que no termine siendo un caos agotador y fastidioso.
- Requiere organización y energía, todos los días hay que armar las camas para dormir y desarmarlas o dejarlas cerradas para comenzar la marcha. También hay que lavar platos, barrer el piso, limpiar, doblar ropa y ordenar las demás pertenencias para que no termine siendo un desorden.
- Más allá de que tienen baño y eso es una gran ventaja, es pequeño y con el paso de los días termina siendo incómodo.
- Cuando una persona se levanta, aunque trate de andar en «puntas de pie», despierta a todos los demás.
- Si llueve o nieva todo se vuelve caótico, se moja el piso, los asientos y hay barro en cada rincón. Si tus hijos juegan todo el día en la tierra rojiza del Gran Cañón también se ensucia todo y hay que dedicar tiempo a limpiar!.
- Antes de salir a la ruta hay que guardar las ollas, platos, cubiertos con los que cocinaste en cajones herméticos y guardarlos en los armarios. Hay que tirar las aguas residuales, desenchufar los cables de alimentación de agua y luz, sacar la basura, cerrar las extensiones y volver a colocar los asientos del coche. Este proceso lleva tiempo y requiere colaboración de toda la familia para que no se vuelva interminable.
- El acceso a Internet es muy malo y bastante caro en la mayoría de los campings en los que estuvimos, ¡eso pone de muy mal humor a tus hijos!.
- Las motorhome no son recomendables para entrar en las ciudades, son vehículos demasiado grandes e incómodos para conducir y estacionar en ciudades.
*Más allá de las desventajas, viajar y recorrer parte de un país en motorhome, para nosotros fue una gran elección y una buena oportunidad para conocer mucho más de ese país y su gente. ¡Los campings son lugares donde siempre se presta para intercambiar, conocer personas y para que los niños encuentren con quien jugar!.
*Si estás pensando viajar en motorhome y te surgen preguntas e interrogantes de cómo hacerlo, recordá que en mi blog te ofrezco la posibilidad de hacer una asesoría personalizada por zoom para que puedas sacarte todas las dudas.
Estoy por hacer un viaje en autocaravana con mis hijos y todo lo que escribís me pareció muy motivador, incluso las advertencias! Gracias.
Muchas gracias por tu comentario, qué tengas un lindo viaje!!
hola magdalena, gracias por toda la información compartida. es super útil. Me surge una duda respecto a viajar en motorhome es la documentación necesaria. Libreta tipo A sirve ? se necesita internacional? que es el Backcountry Pass, se necesita?
Muchisimas gracias
Hola, gracias por tu mensaje! Para alquilar una motorhome basta con la libreta tipo A, la licencia normal. Nosotros llevamos la libreta internacional porque la teníamos pero no fue necesario, nadie nos la pidió en USA para la motorhome. Quizás te conviene chequear en la página donde alquilas la motorhome por si eso cambia de una empresa a otra. Nosotros no sacamos el Backcountry Pass y visitamos varios de los principales parques nacionales, pero siempre fuimos a camping. Tengo entendido que es un permiso para acampar o dejar la motorhome en zonas que no son específicas de camping, son más silvestres y sin servicios. El permiso es para limitar el número de visitantes en esas zonas solitarias, creo que algunos de estos permisos son gratuitos, mientras que otros hay que pagar pequeñas tarifas, tendrías que verlo según el lugar donde decidan quedarse.