El norte argentino es un destino ideal para los que buscan deslumbrarse con la naturaleza. En diez días recorrimos paisajes maravillosos, atravesamos lugares desérticos, suelos áridos, montañas rocosas y de colores. Vimos campos, viñedos, valles, bosques nubosos y hasta selva. A pocas horas de vuelo desde Montevideo, este lugar lo tiene todo para sorprender con su belleza natural. Es un viaje exigente para los niños porque para descubrir los mejores paisajes requiere largos trayectos en auto en los que hay que recorrer caminos de ripio, con curvas y precipicios, pero cuando se llega a destino, la majestuosidad de los paisajes son una excelente recompensa. Aquí les cuento cómo organizamos el viaje.
Itinerario: Estuvimos diez días viajando por la región noroeste de Argentina.
– Dos noches en Salta.
–Tres noches en Tilcara.
–Dos noches en Cafayate.
–Dos noches en Tafí del Valle.
–Una noche en Tucumán.
Cómo llegar: Para mi gusto, con niños la mejor opción es tomar un avión hasta Salta o Tucumán y desde ahí comenzar a recorrer la región. Desde Buenos Aires son dos horas de vuelo y se consiguen buenos precios, hay varias compañías low cost. Tengan en cuenta que es un viaje que requiere de muchas horas en auto en el propio destino. Por eso, dentro de lo posible intentaría ahorrarme los más de 1500 kilómetros que separan Montevideo de Salta.
Nosotros viajamos a Buenos Aires en barco y luego tomamos un avión (Andes Líneas aéreas) desde Aeroparque a la ciudad de Salta. Son dos horas de vuelo y pagamos 122 dólares ida y vuelta en plena Semana Santa. También se puede ir en ómnibus, hay varias compañías que salen desde Buenos Aires.
El viaje comenzó en la ciudad de Salta, desde ahí alquilamos un auto y nos fuimos a Jujuy. Elegimos Tilcara como centro de operaciones y desde ahí visitamos la Quebrada de Humahuaca, el Hornocal o Cerro de 14 colores, Purmamarca y las Salinas grandes.
En la segunda parte, viajamos en auto desde Tilcara a Cafayate, ese fue el trayecto más largo que hicimos, nos llevó casi seis horas. Durante el recorrido visitamos los Valles Calchaquides y la Quebrada de las Conchas.
La tercera parte del viaje recorrimos Tafí del Valle, en la provincia de Tucumán. Ahí nos quedamos dos días en una estancia Juesuitica de 1718. El último día conocimos la ciudad de Tucumán y desde ahí nos tomamos el vuelo de regreso a Buenos Aires.
Uno de los fuertes de este viaje es que reúne distintos puntos de interés en distancias relativamente cortas. Durante el recorrido, además de paisajes increíbles, encontrarán ruinas de antiguas civilizaciones, pueblos de adobe escondidos entre las montañas, gastronomía típica, capillas y estancias Jesuíticas, bodegas, ferias y artesanías representativas de cada una de las zonas que visiten.
Hacía muchos años que quería hacer este viaje y aunque tenía dudas de si hacerlo con tres niños pequeños, hoy pienso que es un destino que puede disfrutar toda la familia. Eso sí, es importante armarlo bien para que no sea demasiado cansador.
Viajar en auto contemplando la majestuosidad de esos paisajes, con los niños al lado, sorprendiéndose a la par, preguntando y disfrutando de esos lugares fue un gran privilegio. Lo más lindo de viajar es que su alcance perdura en el tiempo y aunque hoy ya estoy inmersa en la rutina, sentada en mi computadora pensando que en minutos tengo que correr a buscar a los niños al colegio, todavía conservo esas imágenes y la felicidad del viaje.
En los siguientes post les seguiré contando todos los detalles de cada uno de los lugares que visitamos.
Buena semana familias viajeras!
*Si te gustó o te sirvió la nota déjanos un mensaje.
Consejos viajeros:
- Si viajan con bebés, una vez más recomiendo llevar una silla portabebé, hay muchos lugares en los que no va a ser práctico caminar con carrito.
- Lleven ropa de abrigo, por las noches en abril refresca.
- Lean las recomendaciones para viajar a la altura con niños. Siguiendo esos consejos no van a a tener problema.
- Es un viaje en el que es inevitable pasar varias horas en el auto, por eso, lo ideal es elegir el recorrido e intentar armar la mejor ruta para no tener que pasar demasiadas horas en el coche.
- Lleven música y juegos para el auto.
- Dentro de lo posible planifiquen los paseos dejando para lo último algo que entusiasme a los niños. Por ejemplo, en Cafayate hicimos todo el recorrido en auto por la Quebrada de las Conchas y dejamos para lo último la cabalgata, que era lo que mis hijos estaban deseando hacer.
- Alquilen un auto alto, hay varias rutas de ripio.
- En el norte argentino hay mucho para ver, con los niños prioricen hacer un viaje descansado y disfruten de los lugares. Tómense el tiempo para contemplar la naturaleza, trepar, correr, subir montañas, hacer cabalgatas, en vez de verlo todo a las corridas!.
Hola Magdalena. Estamos planificando viaje al norte argentino, y pensamos quedarnos en Tilcara. No encuentro alojamientos allí. Ustedes dónde se quedaron? Gracias!
Hola Andrea!En Tilcara nos quedamos en la «Posada de Luz Tilcara». Purmamamrca también es una muy buena opción para quedarse, te digo por si no conseguís en Tilcara. Un beso y buen viaje!
Hola Magdalena!. Hoy descubrí tu blog y me encanta todo lo que escribis.
Te cuento que este jueves Nos vamos al norte. hacemos un viaje super reducido por 5 noches.
vuelo de Buenos Aires a Tucuman, en Tucuman alquilamos un auto y hacemos la primer noche en Tafi del Valle, luego seguimos subiendo, segunda noche en Cafayate y tercera y cuarta en Salta ciudad y la quinta en Purmamarca. Para luego volver a Bue en un vuelo desde Jujuy.
Que no debería perderme o dejar de hacer teniendo en cuenta que viajamos con dos nenas de 3 y 8 años?. alguna actividad piola para ellas ?. Te leo ! Gracias.
Hola Priscila, cómo estáS? Recién veo tu mensaje, creo que llegué tarde a contestarte. A nosotros en Jujuy nos encantaron las Salinas grandes, Humahuaca, el Hornocal o Cerro de 14 colores, Purmamarca el pueblito, el cerro de siete colores. La garganta del diablo de Tilcara también es muy pintoresco llegar hasta ahí. En la ciudad de Salta fue re interesante visitar el museo Arqueológico de Alta Montaña. En Cafayate la Quebrada de las Conchas, los valles calchaquides. Nos encantó la garganta del diablo de cafayate. Y en Tucumán Tafí del Valle es hermoso!.
Hola Magdalena, te consulto sobre el tema de la altura… Cuando hablas de las recomendaciones, ¿a qué te referís? ¿Hay zonas donde directamente no se puede ir con niños? Nuestro destino sería sólo Jujuy y mi nene tiene 3 años.
Por otro lado, ¿podrías pasarme datos de la empresa de alquiler de autos?
Gracias!
Hola Magdalena, te consulto sobre el tema de la altura… Cuando hablas de las recomendaciones, ¿a qué te referís? ¿Hay zonas donde directamente no se puede ir con niños? Nuestro destino sería sólo Jujuy y mi nene tiene 2 años.
Por otro lado, ¿podrías pasarme datos de la empresa de alquiler de autos?
Gracias!
Hola Claudia, me refiero a que los primeros dos días te recomiendan hacer un poco de aclimatación, no correr, tomar mucha agua, comer liviano, nada más que eso. A ellos les afecta menos que a nosotros la altura, el mío más chico tenía menos de dos años cuando fuimos a Cusco y estuvimos a más de 4000 metros y pasó bárbaro. El auto o alquilamos en Salta y lo devolvimos en Tucumán por Europcar.
Hola, muy lindo su relato. Vamos a viajar fines de Septiembre con nuestro hijito de 1 año y medio, como madre que recomendaciones me podes dar con respecto a la altura…antes de viajar consultaremos con la pediatra, pero me gustaria q me aportes desde tu experiencia, desde ya muchas gracias
Hola Romina, gracias por tu mensaje!, nosotros no tuvimos ningún problema con la altura. Cuando fuimos a Perú, el más chico no había cumplido los dos años y pasó lo más bien. Hay que tener algunos cuidados los primeros días, andar tranquilo, no comer demasiado, tomar mucha agua. En el blog tengo una nota que te va servir: https://poracayporalla.com/viajar-con-ninos-a-la-altura/ Buen viaje!
Buen dia Magdalena! Excelente nota. Que me recomendas con un nene de 22 meses? Seria la primera vez en avion en donde iriamos en auto desde salta capital hacia huacalera, es verdad que sufren con el tema de los oidos, y que se apunan? Es recomendable o tengo que tener algo en cuenta? Mil gracias.
Hola Gabriel, lo del avión no le pasa a todos los niños, si te pasa, lo solucionas fácilmente con algo para succionar en el momento del despegue y aterrizaje. Podes leer la nota de «Viajar en avión con niños o bebés»que está en el blog. Hay otra nota con info para viajar con niños a la altura, con esos cuidados los primeros días, no vas a tener problema. Mi hijo más chico tenía 20 meses cuando fuimos a Machu Picchu y no se apunó en ningún momento, pasó bárbaro. ¡Buen viaje!
Hola, recomendas SALTA Y JUJUY con una beba de 1 año, apenas cumplido? para Marzo 2020. Muchas gracias
Hola Magdalena!
Me encantó el relato. Lo más completo que encontré sobre el norte argentino (y con niños!).
Estamos armando el viaje para pasar 10 noches siguiendo tus pasos, entretanto iremos en pleno verano (principio de Enero).
Ustedes reservaron hospedajes previamente?
Podrías indicarnos donde durmieron en cada parte del recorrido?
Muchas gracias!
Hola Daniela, muchas gracias por tu mensaje!. Reservamos previamente, salvo el de Tucumán que fue en la marcha, te paso hoteles: En Salta nos quedamos en el Sheraton de Salta. Luego nos fuimos a Tilcara y nos quedamos en Posada de Luz de Tilcara (desde ahí recorrimos todo Jujuy, también te podes quedar en Punmamarca, hay posadas preciosas y es un buen lugar para hacer base), re lindo y super atentos con los niños. Después fuimos a Cafayate, nos quedamos en la Bodega Esteco, Hotel Patios de Cafayate en los Valles Calchaquíes. La última parte fuimos a Tafí del valle, nos quedamos en Estancia Las carreras, ree lindo lugar, tiene unos paisajes divinos!. Para terminar Tucumán, hotel Sheraton de la ciudad. Espero te sirva, es un viaje divino, lo veolvería a hacer!.